domingo, 3 de febrero de 2013

Enemigos de los foros






Arqueólogos: Son los foristas que "reviven" threads viejos, threads que dejaron de "funcionar". Casi todos hemos sido arqueólogos alguna que otra vez...

Newbie: Son los usuarios nuevos... Tampoco se los puede considerar peligrosos, pero generalmente al no leer las reglas del foro o no poder adaptarse pueden ocasionar conflictos, meter la pata, etc...

N00b: Son también usuarios nuevos que se la dan de sabelotodos... presumen algunas habilidades (que generalmente son estúpidas o directamente no las tienen..). Por supuesto, muestran su "obra" ante los Newbies que estan más propensos a creer todo lo que leen...

Wannabes: Usuarios que intentan imitar a otros usuarios más inteligentes, informados, terminan resultando extremadamente densos... (Encima son chupamedias de sus "ídolos"!!!)

Leecher (del  leech, sanguijuela) es la denominación que se le ha dado a ciertos usuarios que se caracterizan por intentar aprovecharse de los recursos de los demás sin colaborar ni aportar nada, o de manera muy ínfima. En pocas palabras: haraganes y vividores.

Flamer: Son esos foristas que publican mensajes agresivos, insultantes y con un caracter destructivo. Flamerwar se denomina a una pelea entre este tipo de foristas (Incluso contra un forista que no sea específicamente flamer) son de un  bastante subido... es por eso que casi cualquiera puede "seguirle la corriente" al sentirse ofendido.

Chaters: No hay mucho que explicar, miembros que no entienden que estan en un foro y lo usan como un ... También se considera chater a quienes escriben como si fuera un , acortan las palabras, usan abreviaturas (mayormente erróneas) o escriben de una manera poco convencional (haciéndose los "nenitos" por ejemplo...)

Talibán ortográfico: Son esos usuarios que intentan corregir la ortografía o gramática de los posts, ya sea respondiéndolos o vía MP. No son para nada enemigos, muchos dirán: "Al contrario!", pero suelen ser tan obsesionados que aumentan el "caudal" de los trheads... eso significa que de 10 mensajes, 6 son de los talibanes...

Fanners: Usuarios que resultan ser repetitivos en sus posteos... tienden a postear siempre haciendo referencia a un tema en particular, que suele demostrar por ejemplo su fanatismo hacia algún artista.

Spammers: Usuarios que se dedican a llenar el foro de mensajes basura, inútiles, amantes de la rebeldía... también desvirtúan los  y pueden protagonizar crosspostings o envíos cruzados...

Lamers: Son esos usuarios que presumen ser hackers... suelen dedicarse a molestar a otros usuarios... Su presa favorita: los newbie!!

Títeres: Usuarios que se registran varias veces. A diferencia de los clones, eston no esperan a ser eliminados...

Fake: dícese del  que se hace pasar por otro... un impostor digamos...


http://www.webconferencia.net/discusiones-generales/enemigos-de-foro-tipos-de-usuarios-414425.html


Diferencias entre foros privados y publicos



                         DIFERENCIAS

  

En un foro PRIVADO solo pueden entrar los usuarios registrados y en el PUBLICO cualquier usuario puede ingresar sin necesidad de registrarse.

Reglas de los foros




1. Insultar y/o agredir a cualquier usuario del foro o a personas ajenas al mismo.
2. Discriminar por raza, religión,  política, preferencia sexual, cultura (nacionalidad), sexo o edad.
3. Incluir en tus mensajes imágenes, videos y/o direcciones sobre incesto (relaciones sexuales entre parientes en primer y segundo grado), pedofilia (imágenes de niño/as menores de edad desnudos o manteniendo relaciones sexuales) necrofilia (sexo con muertos, cadáveres,  humanos ) o zoofilia (sexo con animales).
4. Incluir en tu perfil (firma, avatar o cualquier otro campo)  o mensajes que puedan llegar a ofender/perjudicar a otros usuarios o personas ajenas al foro.
5. Crear temas sin sentido o que aporten poco y nada al foro en el cual fueron creados con el único fin de aumentar la cantidad de mensajes.
6. La publicidad de forma abusiva (SPAM) de productos o servicios prestados por  con fines comerciales.
7. Publicar material (escrito, gráfico o de cualquier tipo), que pudiese provocar un daño a cualquier usuario que pertenezca o no a la comunidad. Esto incluye tanto a su    como psíquica.
8. Hacer públicas conversaciones privadas con otro miembro del foro, sin tener el consentimiento de la otra parte.
9. Publicar material extraído de otro medio sin citar su fuente.
10. Publicar más de un mensaje o tema con el mismo contenido.
11. Promocionar otras comunidades, sin  y expresa autorización de los moderadores, supermoderadores o administradores (los cuales sólo permitirán publicar aquellas que, por su índole, brinden un  distinto al servicio que presta elforro.com)
12. Utilizar los foros como canales de .

El incumplimiento de cualquiera de estas  puede llevar a la suspensión parcial o total de tu cuenta de usuario, dependiendo de la severidad del caso.



http://www.elforro.com/guias-y-tutoriales/2517-reglas-generales-del-foro.html

¿Cuales son los tipos de foro que podemos encontrar en internet?






HAY TRES TIPOS DE FOROS: PÚBLICOS, PROTEGIDOS, Y PRIVADOS:


Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.

Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.

Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.


http://www.foros.us/chat/foro/los-tipos-de-foros/






¿Qué es un foro de internet?





Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.

Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro.